Ruta del Nacedero del Urederra: un paraíso azul en el corazón de Navarra

El Nacedero del Urederra es uno de los grandes destinos naturales de Navarra y una visita imprescindible para quienes aman los paisajes de agua, bosque y silencio.
Está situado al oeste de la comunidad, en el valle de las Ameskoas, al sur de la Sierra de Urbasa y muy cerca del pueblo de Baquedano, en el norte de Estella.

Lago en el Urederra

El nombre Urederra significa literalmente “aguas hermosas” o “aguas fuertes” en euskera.
Y no podría ser más acertado: el color turquesa de sus pozas, la transparencia del agua y el frescor del entorno crean una sensación de pureza difícil de describir.
El recorrido es sencillo y apto para casi todos los públicos, lo que lo convierte en una experiencia ideal para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.

Un entorno protegido

El Nacedero del Urederra forma parte de la Reserva Natural de Urbasa-Andía, un espacio protegido de gran valor ecológico.
Para preservar su equilibrio, el Gobierno de Navarra ha limitado el acceso a 500 visitantes por día, por lo que es necesario reservar la entrada con antelación, especialmente durante el verano, los fines de semana o los puentes festivos.

Puedes realizar la reserva fácilmente en la web oficial: Reserva de acceso al Nacedero del Urederra.
Conviene hacerlo con varios días de anticipación para asegurarte el horario deseado.

También puedes reservar desde el sitio web de Amescoa: https://urederra.amescoa.com/es/reservas/reservar.html

Ubicación del Urederra en Navarra

La ruta: un paseo entre bosque y agua

El recorrido parte del aparcamiento de Baquedano y discurre por un sendero señalizado de unos seis kilómetros entre ida y vuelta.
A lo largo del camino, el sonido del agua y el murmullo de los árboles acompañan cada paso.
El sendero atraviesa bosques de hayas, robles y avellanos, donde la sombra y la humedad crean un ambiente fresco y mágico.

Pronto comienzan a aparecer las pozas de color azul turquesa, formadas por pequeñas cascadas que descienden suavemente desde la montaña.
Cada recodo invita a detenerse, observar y respirar la calma del lugar.
El baño no está permitido para proteger el ecosistema, pero contemplar el reflejo del cielo en esas aguas cristalinas es una experiencia suficiente por sí misma.

Consejos para una visita responsable

Visitar el Urederra es disfrutar de uno de los paisajes más frágiles y delicados de Navarra.
Por eso, desde Kaaño Etxea te recomendamos hacerlo con una mirada consciente:

  • Reserva tu acceso con antelación y llega temprano.
  • No dejes residuos ni te salgas del sendero marcado.
  • Evita el ruido y deja que la naturaleza suene por sí sola.
  • No está permitido el baño ni el uso de drones.
  • Lleva calzado cómodo y algo de agua, aunque el recorrido sea corto.

Un recuerdo imborrable

El Nacedero del Urederra es uno de esos lugares que se graban para siempre en la memoria.
El contraste entre el verde intenso del bosque y el azul luminoso del agua despierta algo profundo: la sensación de estar ante un lugar sagrado, donde la naturaleza se expresa en su forma más pura.

Si estás alojado en Kaaño Etxea, esta excursión es perfecta para una jornada de calma, belleza y conexión.
A tan solo hora y media en coche, el Urederra te espera con su aire limpio, sus senderos suaves y sus aguas que parecen de otro mundo.

Descarga el folleto informativo aquí: Folleto oficial del Nacedero del Urederra (Gobierno de Navarra).

Ruta del nacedero del Urederra es uno de los destino estrella de Navarra, al sur de la Sierra Urbasa, en Baquedano, ya en Tierra Estella. desde Kaaño.

Artículos relacionados